De izquierda a derecha, Lucía Fernández, gerenta del Foro Económico de Galicia y Albino Prada, autor del informe, junto al presidente de Civis Global, Víctor del Canto.
13.07.2017
El presidente de Civis Global, Víctor del Canto, fue el encargado de presentar el estudio elaborado por el Foro Económico de Galicia Unha estratexia industrial para Galicia del que es autor el profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo, Albino Prada.
El informe analiza la evolución de la producción material en Galicia entre los años 2000 y 2015 para ofrecer una serie de propuestas de mejora a medio y largo plazo. Según las conclusiones del estudio, Galicia debe incrementar el número y el tamaño de sus empresas e insistir en iniciativas de concentración industrial para mejorar su saldo comercial.
Además, el déficit tecnológico y de financiación son obstáculos que disminuyen el valor transformador de las industrias manufactureras gallegas. Las actividades de los sectores más tecnológicos e innovadores no tienen un peso suficiente en el conjunto de la economía gallega y están casi 5 puntos por debajo de las principales comunidades españolas (Cataluña y País Vasco).
En el período analizado por el estudio si mejoran en cambio la productividad y el saldo comercial exterior, pero el trabajo del Foro Económico de Galicia insiste en recomendar la transformación de las estructuras industriales hacia una producción de mayor valor añadido, reforzando estrategias basadas en la posición estratégica en la eurorregión Galicia-Norte de Portugal.
La compañía constructora gallega Civis Global participó en el debate del Foro Económico de Galicia para la concreción de la propuesta presentada en el Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo.